Ni altura ni grosor: Ten en cuenta esto en las patas de tu sofá

Pata central de sofá
Álvaro Murillo García · 13 septiembre, 2024 · 3 min

Las patas del sofá no solo son estéticas, sino que también aportan un valor al sofá. ¿Patas altas o bajas? Depende del uso que vayas a darle y de muchos factores de tu casa y de tu salón. Pero hoy vengo a darte dos consejos que debes tener en cuenta cuando compres tu sofá.

Pata central del sofá

Si el sofá es de calidad es obligatorio que tenga una pata central casi pegada al suelo. Sirve para que pueda soportar mucho más peso de lo habitual. Esta pata le da una mayor resistencia a la estructura del sofá impidiendo que se doble. Si recibes visita y os sentáis en el sofá no tendrás que preocuparte por el peso, ni tu estructura sufrirá daños innecesarios. Además, esta pata es regulable, así que puedes ponerla a tu medida muy fácilmente. Este detalle es clave para cualquier sofá, ya que va a permitir que el sofá tenga una vida útil mucho más larga.

Material de las patas para sofás

Otro de los aspectos que hay que saber es la calidad de las patas, de todas. Recalcamos todas. Normalmente las que vemos son las de delante, por lo que mucha gente comprueba que están bien y queda satisfecha. Pero muchos de nuestros clientes nos han comentado que su sofá antiguo tenía las patas traseras de plástico. Este no es un material que soporte mucho peso, reduciendo muchísimo la vida útil del sofá.

Las patas del sofá deben ser TODAS de un material adecuado. La única pata que puede tener un material diferente es la central, ya que no siempre estará tocando el suelo, es adicional para soportar un peso extra. 

Fácil limpieza

La altura de las patas también afecta la facilidad de limpieza. Los sofás con patas más altas permiten un acceso más sencillo debajo del mueble, facilitando la limpieza con aspiradoras o robots de limpieza. Además, un sofá con patas altas aportan una mayor amplitud visual al salón. Así que si tienes un salón pequeño, puede que poner este tipo de pata sea una buena opción.

Otro punto a tener en cuenta es la estabilidad. Las patas, además de ser un elemento estético y funcional, juegan un papel clave en el equilibrio del sofá. Las patas deben estar bien ancladas a la estructura para evitar movimientos indeseados o balanceos. Un buen diseño de patas garantiza que el peso se distribuya de manera uniforme, evitando problemas a largo plazo como el desgaste desigual o la deformación del sofá.

alvaro-murillo
Álvaro Murillo García CEO de Sofás Valencia
Soy Álvaro Murillo experto en sofás y colchones y CEO de Sofás Valencia. Con muchos años de experiencia en el sector he dedicado mi carrera a la innovación y la excelencia en la industria de los sofás. El objetivo siempre ha sido y es ofrecer productos de altísima calidad, personalizados y accesibles para todo el mundo, asegurando el máximo confort y durabilidad para nuestros clientes.
Noticias relacionadas
Salón Estilo Nórdico
Sofá de Estilo Nórdico: Clave en un Salón Moderno

28 marzo, 2025

Si estás buscando crear un salón estilo nórdico, déjame decirte algo: el sofá es el corazón de tu espacio. No es solo un mueble, es donde descansas, recibes visitas y defines la personalidad de tu hog...
Leer más
como poner alfombra a sofa chaise longue
Cómo colocar una alfombra en un sofá chaise longue

14 marzo, 2025

Si tienes un sofá chaise longue en tu salón, sabes que es una pieza versátil y cómoda, pero también puede ser un desafío a la hora de decorar. Una de las preguntas más comunes que recibimos es: ¿...
Leer más
El mejor sofá chaise longue de 2025
Tendencias en sofás 2025: El mejor sofá chaise longue

12 marzo, 2025

Imagina que llegas a casa después de un día agotador, te dejas caer en tu sofá y… ¡zas! La comodidad te envuelve como un abrazo. Pero, ¿y si te dijera que hay un sofá que no solo te ofrece ese momento...
Leer más
Abrir chat
Escanea el código
Hola! Soy Álvaro, ¿en qué puedo ayudarte? Resolvemos tus dudas por WhatsApp.